Letras del Periodismo
  • Portada
  • ACERCA DE NOSOTROS
  • RECOMENDACIONES
  • MUSEO VIRTUAL
  • CONTACTO
    • Portada
    • ACERCA DE NOSOTROS
    • RECOMENDACIONES
    • MUSEO VIRTUAL
    • CONTACTO

Letras del Periodismo

  • Portada
  • ACERCA DE NOSOTROS
  • RECOMENDACIONES
  • MUSEO VIRTUAL
  • CONTACTO

EDITOR - A. F. D' Cruz

 MARQUESINA


Aventura, lo es convocar luminarias, de la mente y de la pluma, de los pinceles y de las cámaras y milagro lo es lograr su conjunción hasta que la fantasía se vuelva realidad, como sin duda son los nombres que en esta primera edición aparecen sin panegíricos, por no requerirlo, aunque no sobra soslayar que como común denominador está el que todos quienes por aquí aparecen con cordura y sin atadura, poseen algo más que talento y que es el sello propio, el cual en sí, lo es, el visible registro de autor, que es más visible que el conejo en los cuernos de la luna.


Son tiempos de censurar los candados, de decir, de no callar pero más de saber decirlo, de forma tal, que podría resultar de un interés más allá de lo convencional, si consideramos que cada pluma se aleja de lo trillado en forma y en fondo.


Los temas a abordar fueron pensados en la posible recepción óptima a la vista del lector, en el espacio de tiempo, al que hemos llamado Memoria  al recuerdo, Vigente a lo actual y Devenir, a la forma en que pudiera predecirse llegará lo que tiene que llegar, así que con ellos como dice la canción ‘Vamos Adelante’, no nos detendremos con las amarras de lo socialmente y menos lo políticamente correcto porque la esencia de nuestro parlamento Letras del Periodismo  esa que sale con la elocuencia de la expresión pura, que ni por asomo busca el aplauso, porque de vanidad están llenos los pasquines ligeros, los micrófonos titubeantes y las redes engañadoras y aquí eso es letra muerta.


La superintendencia y los concejales editoriales son solo forma, ni siquiera un equipo, ni menos una cuadrilla, un skipper como tal no existe, este es un barco para capitanes pero no pa’ marineros, la guía editorial lo es la rosa de los vientos, la brújula que marca el sendero pero no el abordaje porque esa es conciencia de cada uno de los que aquí estamos, guerreros fraguados en el infierno, donde con los fracasos que los ha habido, se ha gemido, pero de ellos se ha rescatado la fuerza pa’ subir al carajo y mirar a lo lejos a sabiendas de que en el horizonte siempre habrá algo que rescatar pa’ contarlo o hasta pa’ escribirlo porque la historia lo es cuando nunca pierde su valía de ser contada.


Pero sobretodo de ser compartida y recibida por seres que no se conforman con medianías y quienes junto con nosotros son pilares de esta realidad porque letras sin lecturas son un mar sin agua y aquí se trata de navegar sobre un espejo de argumentos que al fondo del sendero mira la opinión de autores y lectores.

image50

Casa López Negrete - Centro Histórico CDMX

    

Los Rubricantes 

Agapito Maestre

De nacencia española, con título de Doctor en Filosofía, escritor de altura, periodista consumado, impartidor de cátedras y por sobretodo un sello en medios como El Imparcial, en Libertad Digital, en Onda Cero, Es Radio, a lo que se suma el hecho de la posesión cultural globalitaría, en síntesis. ¡Un lujo y orgullo!

Bardo de la Taurina

Un discriminador de los arribista en los medios y más aún de la coba y la falacia en términos de expresión, lo cual combate con sus letras artesanales, las que han pasado por periódicos tales como El Financiero, La Prensa, El Imparcial y sus letras de escribiente son libros abiertos a lo popular. ¡Incontrolable! 

Leonardo Páez

Periodista de La Jornada, colaborador de la revista Proceso, maestro de dicción y ejemplo de hacer bien las cosas en materia de opinión, donde la pureza de la escritura es su constante, con la que se distingue por lo interesante, diverso y polémico de  ideas e ideales. ¡Sello de pluma!

Leopoldo De La Rosa

Si las glorias de experiencias en todo tipo de medios y de formas fueran necesarias para presumirse, ahí están las historias profesionales, que ha labrado con letras imborrables este distinguido personaje a quien se le conoce como El Doctor Polo,  quien ya es gente nuestra. ¡Grandioso!

Luis Eduardo Maya Lora

Poseedor de una memoria que rayan en lo increíble, en sus temas de dominio que por lo general son lo que atañe a lo popular, como la música, el béisbol y la tauromaquia  es ‘Cuarto bate’ sostenido por una devoción a la lectura sobre la cual ejerce el dominio de la retención. ¡Una Garantía!

Marissa Rivera

Una figura de la comunicación que no requiere de panegíricos, pues su solo nombre es más que garantía de la expresión del pensamiento sustentado y rubricado con ética, conocimientos, oportunidad, valor decisión y claridad, pues en ella las verdades no son a medias y por ende de alta repercusión. ¡Distinción y Personalidad!

Víctor López “El Vito”

 Miembro de los decanos del periodismo en América Latina, se le puede considerar el paladín de la libertad de prensa pues hoy escribir verdades en tierra venezolana, es un desafío para un periodista del peso de nuestro personaje, cuya  sapiencia,  cultura y pluma espléndida nos honra.  ¡Un Orgullo!

Los de ficción

Son personajes de la imaginación emanados de las raíces populares por lo que sus letras siempre vendrán con la pátina del tiempo, esa que letristicamente es hija de las carpas, de lo urbano y de la frescura de lo no convencional y menos del almidón de la tinta, son rescatistas de la crónica. ¡Fantasmas!

Los Invitados del mes

En este medio siempre pasaran lista de presentes en su momento quienes pasajeramente estén aportando o participando, mas desde aquí les damos un lugar y un agradecimiento a todos aquello que pasen lista de presente al igual a quienes sea mencionados o puntuales referencias. ¡Bienvenidos!

 ********

Fco. Álvarez

Sus trazos pictóricos en todas las modalidades son apoyos para periódicos como La Jornada de Morelos, es artista sensible a los temas que mueven sentimientos, por una fuerte raíz de familia que le viene de aquellos tiempos del padre Don Cristóbal que fue símbolo de libertad. ¡Un Idealista!

Magia Rangel

Su cámara es una ‘Llave de sol’ que abre la partitura de la sensibilidad, precisión, ubicación, espontaneidad, luz, color y contrastes, siempre a la orden del arte como distintivo en cada fotografía, de lo que  ha dejado constancia en los libros del Centro Histórico en el que sus imágenes son fieles testigos. ¡Imprescindible!

 ********

Mariana López Negrete Z. 

www.randompeople.com.mx

El conocimiento del mundo de la comunicación  aunado a su talento y creatividad en el arte del diseño lograron que esta entrega superará los estándares de lo convencional, dando sello propio al esfuerzo hecho realidad en base a una técnica vanguardista y ávida de lucimiento. ¡Gran Productora! 

ESPECIALES

Ana Lorena Ochoa: Crédito por el esplendor del arte fotográfico plasmado en la fotografía de El Bardo.

Gravedad Cero Film: TV UNAM, Canal 14 y en línea por la filmación “El Eterno Festín” Bar “La Faena”.

Joaquín Gallo: Visor externo que aporto su colaboración para el detallamiento de la portada en particular.


image51

Copyright © 2020 Letras del periodismo - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de GoDaddy Creador de páginas web